El Máster en Ingeniería de Telecomunicación se trata del único Máster que habilita para el ejercicio de la profesión regulada de Ingeniero de Telecomunicación, formando profesionales con un alto grado de inserción laboral y un gran reconocimiento tanto nacional como internacional en el ámbito de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), esto es, el sector que engloba las Comunicaciones, la Electrónica, la Telemática y las Tecnologías Audiovisuales.
Los Ingenieros de Telecomunicación, dentro de la Sociedad de la Información, son profesionales altamente capacitados y versátiles para desempeñar cargos técnicos y directivos en empresas y organismos del ámbito de las TIC, actores fundamentales que nuestra sociedad requiere para modernizar el sistema productivo y mejorar tanto la administración como la calidad de vida de los ciudadanos en general.
Con la formación obtenida en el Máster en Ingeniería de Telecomunicación se obtienen profesionales capacitados para:
- Elaborar, planificar, dirigir, coordinar y gestionar técnica y económicamente proyectos de Ingeniería de Telecomunicación, siguiendo criterios de calidad y medioambientales.
- Proyectar, calcular y diseñar productos, procesos e instalaciones en todos los ámbitos de la Ingeniería de Telecomunicación.
- Dirigir, planificar y supervisar equipos multidisciplinares en el desarrollo de obras e instalaciones de sistemas de telecomunicación cumpliendo la normativa vigente.
- Ejecutar, dirigir y gestionar procesos de fabricación de equipos electrónicos y de telecomunicaciones, con garantía de la seguridad para las personas y bienes, la calidad final de los productos y su homologación.
- Diseñar, dirigir y ejecutar tareas y proyectos de investigación, desarrollo e innovación en empresas y centros tecnológicos, cubriendo todos los ámbitos relacionados con la Ingeniería de Telecomunicación y campos multidisciplinares.
Por lo tanto, estos profesionales realizan el ejercicio de la profesión de Ingeniero de Telecomunicación en diferentes organizaciones, empresas tecnológicas, tanto grandes empresas como Pymes, así como también en parques científicos y tecnológicos:
- Dirección de proyectos de ingeniería en el campo de las TIC.
- Infraestructura de telecomunicación, construcción o despliegue de redes de telecomunicación (cable, fibra, radio).
- Diseño, gestión, planificación y operación de redes y servicios de Telecomunicación.
- Diseño, operación y gestión de servicios de información (proveedores de servicios y aplicaciones, Internet, intranets).
- Producción de contenidos audiovisuales
- Diseño y gestión de equipos (hardware y software) electrónicos y de telecomunicación.
- Ingeniería de producción en la fabricación de equipos electrónicos y de telecomunicación.
- Dirección y gestión de empresas en el sector de las telecomunicaciones y la electrónica.
- Dirección de procesos tecnológicos y automatización industrial.
- Responsables de innovación, desarrollo y transferencia tecnológica.
- Ingenieros de Telecomunicación con capacidad para la creación de nuevas Pymes tecnológicas.
- Consultoría técnica e ingeniería comercial.
- Investigación básica y aplicada.
- Técnico en diferentes servicios de la administración local, autonómica o estatal (técnico programador, técnico informático, técnico de aplicaciones de productos telemáticos, técnico de equipos electrónicos, etc…).
- Apoyo tecnológico en administraciones y organismos dependientes: aeropuertos, radiodifusión, TV, etc…
- Apoyo tecnológico en administraciones europeas (Eutelstat, ESA, UIT, comisiones normativas).
- Gestión de sistemas de comunicaciones corporativos: defensa, banca, ferrocarriles, eléctricas, etc…
- Enseñanza: Institutos y universidades
Ejercicio libre de la profesión de Ingeniero/Ingeniera de Telecomunicación: pruebas, medidas, certificaciones, peritaciones, visado de proyectos ICT, etc…