Presentación
El Trabajo Fin de Grado (TFG) supone la realización por parte del alumnado de un proyecto, memoria o estudio en el que se integran y desarrollan los contenidos formativos recibidos, y debe estar orientado a la aplicación de las competencias asociadas al título de grado. Más concretamente, el TFG consiste en un ejercicio original en el ámbito de las tecnologías específicas de la ingeniería, de naturaleza profesional, en el que se sinteticen e integren las competencias adquiridas en las enseñanzas, a presentar y defender ante un tribunal universitario (Art. 2.1 de la normativa de TFG de la EPSL).
Las distintas modalidades de TFG se establecen en la normativa de la Escuela, en su artículo 2.
Adjudicación del TFG
- Todo el alumnado matriculado en la asignatura de TFG deberá solicitar un trabajo tutorizado, bajo dos modalidades:
- Por iniciativa propia, realizando una propuesta de TFG a algún profesor, que actuará como tutor, de departamentos con docencia en la titulación en las fechas previstas al comienzo de cada cuatrimestre. El Departamento implicado estudiará la propuesta y la elevará, si procede, a la Comisión de TFG de la Escuela. Ésta, a su vez, podrá aceptar, solicitar cambios o rechazar la propuesta. Los impresos para las solicitudes pueden descargarse de los siguientes enlaces:
- Grado en Ingeniería de Tecnologías Mineras (versión PDF editable)
- Grado en Ingeniería de Recursos Energéticos (versión PDF editable)
- Grado en Ingeniería Civil (versión PDF editable)
- Grado en Ingeniería Eléctrica (versión PDF editable)
- Grado en Ingeniería Mecánica (versión PDF editable)
- Grado en Ingeniería Química Industrial (versión PDF editable)
- Grado en Ingeniería Telemática (versión PDF editable)
- Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación (versión PDF editable)
- Solicitando la asignación de trabajo y tutor de entre el listado que los departamentos oferten al comienzo de cada cuatrimestre. Las solicitudes se adjudicarán según los criterios establecidos en la normativa de TFG.
- Por iniciativa propia, realizando una propuesta de TFG a algún profesor, que actuará como tutor, de departamentos con docencia en la titulación en las fechas previstas al comienzo de cada cuatrimestre. El Departamento implicado estudiará la propuesta y la elevará, si procede, a la Comisión de TFG de la Escuela. Ésta, a su vez, podrá aceptar, solicitar cambios o rechazar la propuesta. Los impresos para las solicitudes pueden descargarse de los siguientes enlaces:
- Las recomendaciones a los tribunales de calificación del TFG establecen valorar positivamente que el TFG haya sido adjudicado mediante la modalidad 1, a propuesta del estudiante.
- En caso de que algún o alguna estudiante no solicite trabajo y tutor mediante ninguna de estas dos modalidades, el TFG le será asignado por la Comisión de TFG de oficio.
- La asignación del TFG tendrá validez durante el curso académico en que se realice su asignación y el siguiente, pasados los cuales deberá procederse a una nueva asignación. La Comisión velará para que la temática del nuevo TFG asignado sea distinta a la del adjudicado con antelación (Art. 5.9 de la normativa de TFG de la EPSL).
- El listado de TFGs asignados y de propuestas a solicitar de cada curso aparece en la documentación relacionada.
Entrega del TFG
- El TFG deberá redactarse conforme a las normas de estilo y estructura establecidas por la Comisión de TFG.
- La Comisión de TFG de la Escuela establecerá los plazos límites de entrega del TFG para cada convocatoria.
- El TFG podrá ser entregado y defendido una vez que al estudiante le falten por superar hasta un máximo de 15 créditos de entre las asignaturas restantes del plan de estudios.
- La entrega del TFG se realizará exclusivamente de forma electrónica a través del espacio habilitado para la asignatura en la plataforma de docencia virtual ILIAS, y deberá incluir:
- La memoria y anexos del TFG.
- El informe del tutor.
- La autorización para la inclusión del trabajo en el repositorio TAUJA.
Defensa del TFG
- La Comisión de TFG asignará un tribunal específico para cada trabajo de entre el PDI de los departamentos que impartan docencia en la titulación correspondiente .
- La Comisión de TFG publicará, en cada convocatoria, lugar, fecha y hora de las defensas, que se realizarán de forma presencial (aparecerá en la documentación relacionada).
Calendario de tramitación en Google Calendar (es necesario estar logeado en una cuenta de Google)
- El calendario incluye todas las fechas relativas a la tramitación del TFG a lo largo del curso académico:
- Períodos de solicitud.
- Fechas de entrega.
- Períodos de defensa.
Enlaces relacionados
Documentos relacionados
- Normativa de TFG de la EPSL
- Calendario de tramitación del TFG - Curso 2020-2021 (publ. 09/07/2020)
- Normas de estilo y estructura para la redacción del TFG de la EPSL
- Recomendaciones para los tribunales en la calificación del TFG
- Rúbrica para la calificación del TFG (tribunales de evaluación)
-
Plantilla con cajetín para identificación para los planos (formato dwg comprimido)
Documento de Empaquetado Genérico
-
Modelo de portada para TFG
Documento de Office
- Criterios para la asignación de los TFG
- Solicitud de adjudicación de TFG
- Solicitud de modificación de TFG
- Solicitud de renuncia de TFG
-
Impreso visto bueno del tutor
Documento de Office
-
Impreso autorización publicación abierto (TAUJA)
Documento de Office
- Listado de TFGs asignados por la Comisión (actualizado 18/02/2021)
- Horarios de defensas de TFG, convocatoria Ordinaria 1 - Curso 2020-21 (publ. 22/02/2021)